DYNAMIC SPACE de Blum propone ciertos conceptos útiles para planificar la cocina antes de su armado, con el fin de ganar comodidad y evitar trabajo.
Una buena cocina puede durar hasta 20 años y es por eso que es conveniente planificar este espacio en forma personalizada, a partir de las necesidades y costumbres cotidianas de los usuarios. Este trabajo permite un mayor aprovechamiento del lugar y una mayor comodidad en los movimientos. DYNAMIC SPACE es un concepto de armado y planificación de la cocina desarrollado por la empresa Blum para hacer más sencillo este trabajo.
En un solo día, en una cocina pueden realizarse 360 movimientos, procesos y recorridos distintos. En 20 años, esa suma alcanza los 2.6 millones de movimientos. Una buena planificación de la cocina permite ahorrar esfuerzo y tiempo, ya que se logra un acceso rápido y cómodo si los productos se encuentran guardados en zonas adecuadas.
El concepto DYNAMIC SPACE sugiere tomar en cuenta distintos aspectos a la hora de planificar el armado de la cocina:
1- Planificar el espacio de almacenamiento tomando en cuenta las necesidades. Productos de Blum como los sistemas divisores ORGA – LINE, el cajón rinconero y el bajo pileta ayudan en este proceso.
2- Planificar cinco zonas en la cocina: despensa, almacenaje, lavado, preparación y cocción.
3- Evitar las puertas en los armarios inferiores, ya que el contenido no se ve a simple vista, el esfuerzo para acceder a ellos es mayor y es necesario agacharse para trabajar en ellos. Por eso es recomendable trabajar con cajones y modelos extraíbles que ofrecen buena visualización y acceso directo a los productos de la cocina.
4- Elegir módulos con extracciones totales y divisiones internas para la cocina, ya que permiten una mejor visualización de los productos guardados y un mejor acceso a todo el contenido. Los laterales de cajón más altos permiten ganar espacios de almacenamiento importante.
5- Trabajar con herrajes de calidad, que garanticen un movimiento armonioso más allá del tamaño del cajón y el peso del contenido.
Según el concepto DYNAMIC SPACE, la cocina debe dividirse en 5 zonas:
1- Despensa (color gris): aquí se almacenan productos comestibles.
2- Almacenamiento (color beige): se colocan aquí artículos de uso habitual como vajilla y cristalería.
3- Lavado (color azul): en este espacio conviven la pileta, el cesto de basura, productos, utensilios de limpieza y eventualmente el lavavajillas.
4- Preparación (color amarillo): esta zona se constituye en el principal espacio de trabajo de la cocina. En ella se realizan la mayor parte de las tareas de preparación de la comida.
5- Cocinar (color rojo): aquí se encuentran el horno, los productos de cocción, el microondas, la campana extractora.
DYNAMIC SPACE se adapta a las diferentes formas en que puede adquirir la cocina, como en U, con isla, en G, en L o en dos líneas. Se recomienda que los artículos más utilizados se coloquen en módulos extraíbles de acceso fácil y rápido. También deberá tenerse en cuenta si el principal usuario es diestro y zurdo para disponer la ubicación de las zonas.
A partir de estos conceptos, podrá comenzar el trabajo de planificación según el espacio disponible y lo que vaya a colocarse en la cocina. Herrajes San Martín presenta numerosos productos para que usted cuente con una cocina moderna y funcional diseñada a su gusto.
Vea estos videos explicativos sobre el concepto DYNAMIC SPACE de Blum: